La cuestión del tiempo en la teoría política Vol 4: Infinito, contingencia y rebelión

$23.760,00
Compartir

Colombo, Ariel H.

La cuestión del tiempo en la teoría política : IV : infinito, contingencia y rebelión . - 1a ed. - Buenos Aires : Prometeo Libros, 2011.

190 p. ; 21x15 cm.

ISBN 978-987-574-530-8

1. Filosofía. 2. Teorías Políticas. I. Título.

CDD 190

 

Este 4to. volumen prosigue la búsqueda del tiempo propio de la acción, que no se halla disponible ni en el mundo objetivo ni en el mundo subjetivo, y del que la teoría históricamente se ha disociado. En esta caso, el autor indaga sobre el origen de los actos de rebelión a través de una crítica al nihilismo en una de sus expresiones recientes, para avanzar hacia el tipo de vínculo que resguarda la finitud del plazo, y al que una disrupción intencional accede de forma no intencional cuando es consistente con sus reglas de justicia procesal inherentes, para transformarse en una acción autónoma dotada de potencialidad. En segundo lugar, se discute aquí con el "antifundacionalismo" de la "razón populista", para deslindar, con otras categorías de análisis, los perfiles de un fundamento no contingente de la democratización, también convergente con las opciones políticas que en América del Sur y desde principios de siglo han iniciado procesos de cambio. El último tramo del texto examina, a través de cuatro perspectivas diferentes de análisis, cómo la presuposición de un horizonte temporal infinito inhabilita a la teoría para relacionar la acción con la estructura e intervenir cognitivamente en la realización de objetivos que ella misma juzga como revolucionarios.

 

Ariel H. Colombo fue investigador del CONICET y profesor en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad del Salvador. Se especializó en teoría política y temporalidad, con una extensa obra publicada. Es autor de Participación y pluralismo en la Argentina contemporánea (1985, Centro Editor de América Latina), Desobediencia civil y democracia directa (1998), Tiempo, justicia y validez (1999), y de la serie en cinco tomos La cuestión del tiempo en la teoría política (2010–2014), en Prometeo editorial. Su pensamiento combina rigor conceptual y compromiso político, abordando temas como democracia, transición socialista y acción colectiva.