Historia mínima del rock en América Latina / Abel Gilbert ; Pablo Alabarces

$29.300,00
Compartir

Gilbert, Abel

Historia mínima del rock en América Latina / Abel Gilbert ; Pablo Alabarces.

1a ed.- Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2025.

330 p. ; 23 x 16 cm. - (Historias mínimas / Pablo Yankelevich)

ISBN 978-631-6683-11-3

1. Rock. I. Alabarces, Pablo II. Título

CDD 781.66

 

Esta historia no sigue un orden cronológico, geográfico ni catalogado. Los autores mantienen autonomías como el rock mexicano, brasileño y chileno, pues fueron experiencias únicas. En cambio, vinculan el rock argentino y uruguayo, convencidos de su origen en Montevideo. 

El mundo andino exige una mirada cruzada, enlazada con la influencia de los argentinos de Arco Iris y su fascinación por lo incaico. La relación entre modernización y revolución, clave en el rock latinoamericano, tiene su punto de partida en Cuba, donde el debate definió normas y prohibiciones, muchas paradójicas pero performativas. 

El vínculo entre rock y política destaca en México, Brasil y Chile, donde el mundo intelectual intervino activamente. En 1968, el significado del rock se debatía en la UNAM y la USP, pero no en Buenos Aires. 

Los autores trazan un recorrido que va del alzamiento zapatista en 1994 a la passeata de Elis Regina en 1967, pasando por Allende en 1970, un viaje montevideano en 1965 y la declaración de “El cóndor pasa” como Patrimonio en 2004. Así se teje un relato descentralizado, que no comienza en Buenos Aires, sino en La Habana en 1959. 

 

Abel Gilbert es periodista, escritor, músico y doctor en Comunicación por la Universidad Nacional de La Plata. Es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella desde 2011 y en la Universidad Nacional de Quilmes desde 2007.

 

Pablo Alabarces es Licenciado en Letras por la UBA, aunque muchos lo consideran sociólogo en Argentina y antropólogo en Brasil. Realizó una maestría en Sociología de la Cultura en la UNSAM y su doctorado en la Universidad de Brighton, donde obtuvo el título de Doctor of Philosophy.