Una historia del cine documental argentino TOMO 1 (1896-1989) / Javier Campo (Editor)

$33.900,00
Compartir

Una historia del cine documental argentino : 1896-1989 / - 1a ed. -

Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2025.

330 p. ; 17 x 24 cm. - (Imagen & historia)

ISBN 978-631-6604-85-9

1. Cine Argentino. 2. Historia. I. Aimaretti, María

CDD 982

 

En Una historia del cine documental argentino, tomo 1, Javier Campo y los autores nos invitan a sumergirnos en el fascinante desarrollo del cine documental en Argentina, abarcando un vasto periodo que va desde 1896 hasta 1989. A través del recorrido de importantes obras, el libro traza la evolución de un género que ha sido testigo del pasaje del blanco y negro al color, del cine mudo al sonoro, y de cómo el lenguaje documental se convirtió en una herramienta poderosa para contar la realidad desde miradas poéticas y a veces profundamente críticas.

Directores como Max Glücksmann, Alcides Greca, Fernando Birri, Jorge Prelorán, Raymundo Gleyzer, Pino Solanas y Carlos Echevería son parte de esta investigación que no solo rinde homenaje a sus contribuciones, sino que también revela el contexto histórico y social que moldeó sus obras. A través de las páginas de este libro, nos encontramos con un cine que ha narrado tanto momentos complejos y transformadores de la historia argentina como a sus protagonistas.Una obra indispensable para quienes deseen comprender cómo el cine ha sido y sigue siendo una forma de memoria, resistencia y arte.

Tristán Bauer

Javier Campo es Investigador argentino especializado en cine documental. Se desempeña como investigador del CONICET y se ha recibido como Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Dirige la investigación Historia crítico tecnológica del cine documental argentino (PICT-Agencia-MinCyT). Entre sus libros se encuentran Jorge Prelorán. Cineasta de las culturas populares argentinas (2020), Revolución y Democracia. El cine documental argentino del exilio (2017), entre otros. Asimismo es el editor de A trail of fire for Political Cinema. The Hour of the Furnaces fifty years later (2018). Ha brindado cursos de grado y posgrado en la UBA, UNA, UNLP, UNICEN, UNL, UFBA, SUNY y UnivArtois, entre otras. Fue el director de la revista Cine Documental (2009-2019) y Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte (UNICEN, 2019-2022). Es el presidente de la Asociación Argentina sobre Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA).