Terrorismo de estado y genocidio en América Latina / compilado por Daniel Feierstein

$30.500,00
Compartir

Terrorismo de estado y genocidio en América Latina / Alvaro Rico ... [et.al.] ;

compilado por Daniel Feierstein. - 1a ed. - Buenos Aires : Prometeo Libros: Programa

Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD, 2009.

286 p. ; 21x15 cm.

ISBN 978-987-574-337-3

1. Genocidio. 2. Dictadura. I. Rico, Alvaro II. Feierstein, Daniel, comp.

CDD 323

 

Genocidio y violencia política en América Latina analiza las características de la Doctrina de Seguridad Nacional, señalando elementos comunes y especificidades de cada experiencia, tanto a nivel de los modos de implementación de las prácticas represivas como de la construcción de la memoria y la posibilidad de juzgamiento. El libro se conforma con trabajos de investigadores pertenecientes a los equipos de Daniel Feierstein en la Universidad de Buenos Aires y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero, incluyendo análisis de los casos de Chile, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Uruguay. A ello se suman aportes como los de Alvaro Rico (profesor e investigador de la Universidad de la República, Uruguay), de Gabriel Périès (investigador francés especializado en la doctrina francesa de contrainsurgencia) y de Marcelo Ferreira (Cátedra Libre de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía y Letras de UBA, miembro del Jurado del Tribunal Permanente de los Pueblos en el caso colombiano). Con un minucioso análisis conceptual y documental, el libro aborda la pertinencia de conceptos como los de guerra, genocidio o Estado terrorista para dar cuenta de las características y consecuencias de los procesos de reorganización social implementados en toda América Latina.

 

Daniel Feierstein es Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Es investigador del CONICET, dirige el Centro de Estudios sobre Genocidio de la Universidad Nacional de Tres de Febrero y es titular de la Cátedra Análisis de las Prácticas Sociales Genocidas en la Universidad de Buenos Aires. Es miembro del Consejo Académico de la International Association of Genocide Scholars y del Comité Editorial del Journal of Genocide Studies and Prevention, y ha sido experto independiente convocado por las Naciones Unidas. Dirige la Revista de Estudios sobre Genocidio y entre sus últimos libros se cuentan Genocidio como práctica social (FCE, 2007) y Seis estudios sobre genocidio (reeditado por Del Puerto, 2008).

 

Los autores: Daniel Feierstein, Álvaro Rico, Gabriel Périès, Julieta Carla Rostica, Marcelo Ferreira y otros.