Política y violencia en Israel/Palestina. Democracia versus régimen militar / Lev Luis Grinberg

$33.200,00
Compartir

Grinberg, Lev Luis

Política y violencia en Israel/Palestina : democracia versus régimen

militar . - 1a ed. - Buenos Aires : Prometeo Libros, 2011.

392 p. ; 21x15 cm.

Traducido por: Federico Donner

ISBN 978-987-574-496-7

1. Política Internacional. 2. Genocidio. I. Donner, Federico,

 

 

 

El régimen israelí es una paradoja. Considerado una democracia, no posee fronteras reconocidas y controla a la mayoría de los palestinos a través de un régimen militar, a la vez que la resistencia de los palestinos sin ciudadanía ejerce una gran influencia sobre la política y el régimen. Recurriendo a una investigación académica detallada y a un amplio conocimiento de la política israelí y del conflicto israelí–palestino, este libro narra y analiza los desarrollos políticos del proceso de paz israelí–palestino y el conflicto con Hezbollah y Hamas, explicando los peligros a los que están sujetas las futuras negociaciones y el modo en que las esperanzas de un acuerdo de paz han sido frustradas continuamente por la violencia. El autor explora la política interna israelí y palestina, mostrando cómo éstas influyen en el conflicto y explicando el papel central de las organizaciones militares, que influyen en las relaciones entre ambas naciones. Considerando la relevancia particular de los acontecimientos actuales, Grinberg analiza la Desconexión Unilateral de Gaza y la segunda Guerra del Líbano, que dan cuenta de cómo la situación degeneró en la violencia y en la crisis política del presente, explicando así la necesidad de una mediación internacional para lograr un acuerdo de paz y proponiendo un nuevo e innovador modelo para las futuras relaciones israelí-palestinas. Esta contribución oportuna y significativa para el estudio del conflicto israelí–palestino se transformará en un texto de importancia para los estudiantes y los especialistas en Ciencia Política, en Estudios sobre Medio Oriente y en Sociología y, en particular, para aquellos que se dedican a la historia israelí, a la política de Medio Oriente, al conflicto israelí-palestino y a los estudios judaicos e israelíes.

 

 

 

Lev Luis Grinberg nació en Buenos Aires en 1953, cursó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de San Isidro y emigró a Israel en 1971. En 1974 fundó el movimiento de estudiantes judeo-árabe Campus, y en 1982 fue uno de los fundadores del movimiento de soldados objetores de conciencia Yesh Gvul [Hay un límite]. En los años 1994-1997 fue asesor de reformas de la Federación General de los trabajadores Histadrut. Grinberg se especializó en sociología y economía política en la Universidad Hebrea de Jerusalén y en la Universidad de Tel Aviv, y fue el fundador del Departamento de Sociología y Antropología de la Universidad Ben Gurion.