Los relatos de la catástrofe. Crítica de la representación de la Dictadura en la literatura argentina / Daniel Mundo

$29.200,00
Compartir

Mundo, Daniel

Los relatos de la catástrofe : crítica de la representación de la Dictadura en la

literatura argentina / Daniel Mundo. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos

Aires : Prometeo 30/10, 2025.

327 p. ; 23 x 16 cm.

ISBN 978-631-6604-88-0

1. Memoria. 2. Dictadura Militar. 3. Ensayo Literario. I. Título.

CDD A860

 

Los relatos de la catástrofe. Crítica de la representación de la Dictadura en la literatura argentina fue la tesis de doctorado de Daniel Mundo. Aunque se recibió hace más de diez años, recién ahora se atreve a publicarla. Muchos relatos y acontecimientos han atravesado en esta década al campo de la memoria, un campo que fue hegemonizado por la “buena” memoria kirchnerista. Sin embargo, los planteos de este libro tienen plena vigencia, porque su objetivo no es revelar alguna verdad oculta, sino descifrar las maneras que inventó la sociedad para vivir como algo normal esos años de plomo y “plata dulce”. Una sociedad que no podía ignorar lo que estaba sucediendo delante de sus ojos, pero tampoco era plenamente consciente. Mundo intenta comprender esa sociedad inscripta en sus relatos literarios. Se adentra en ese pasado negado munido con los debates acerca de los conceptos de ficción, representación y memoria, entre otros.

 

Daniel Mundo es Doctor en Ciencias Sociales y docente en la carrera de Ciencias de la Comunicación (Universidad de Buenos Aires). Publicó una decena de libros, sus últimos dos son Introducción a la Técnica. Entre Heidegger y McLuhan (UNR editora), y: ¿Qué significa leer? Ensayos para evitar la realidad (Qeja). Publicó ensayos en revistas nacionales e internacionales. Desde hace más de diez años viene escribiendo casi todos los domingos en la Agencia de noticias Paco Urondo.