La vida improductiva. George Bataille y la heteróloga sociología / Philippe Joron

$28.500,00
Compartir

Joron, Philippe

La vida improductiva : George Bataille y la heteróloga sociología / Philippe

Joron. - 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2026.

218 p. ; 23 x 16 cm. - (Ciencias del Imaginario / Daniel Gutiérrez-Martínez)

Traducción de: Adriana Vazquez Delgadillo.

ISBN 978-631-6604-95-8

1. Ensayo Sociológico. I. Delgadillo, Adriana Vazquez , trad. II. Título.

CDD 301

 

Desgaste improductivo, energía, sacralidad, intimidad perdida en el mundo actual, Philippe Joron nos guía a través de algunas nociones clave propuestas por la figura de Georges Bataille y el influyente Colegio de Sociología, para dar cuenta de un movimiento liminal de la existencia, tanto individual como colectiva, que perduran aún bajo los pliegues de la modernidad y sus ideales de perfectibilidad. El autor aborda temas cruciales como el fascismo, la autoridad, la transgresión y el sacrificio. A través de una lúcida reflexión, se exploran las tensiones entre la literatura, el malestar existencial y el poder carismático, al tiempo que se cuestionan los límites de una sociología atrapada en la producción académica industrial. Joron destaca la heterología como la disciplina de los cuerpos extranjeros y heterogéneos como vital importancia de la energía social y su papel en las pasiones colectivas. Ciencia de los desechos, de aquello que reprobamos, empero no cesamos de producirlo, sin que ello deje de subrayar la importancia del lazo social en nuestras sociedades de hoy y de siempre.

Este libro es una invitación a redescubrir el potencial transformador de las ciencias humanas y a reflexionar sobre el poder de las ideas para entender nuestro presente y futuro. 

 

Philippe Joron, Profesor-investigador y catedrático de Sociología; director del Laboratoire d'Études Interdisciplinaires sur le Réel et les Imaginaires Sociales (LEIRIS) en la Universidad Paul-Valéry Montpellier-Francia. Es un destacado pensador contemporáneo cuya labor académica se centra en el análisis de las dinámicas sociales, culturales y simbólicas, explorando cómo las sociedades construyen y reinterpretan realidades e imaginarios colectivos. A través de sus investigaciones interdisciplinarias, Joron ha contribuido al estudio de fenómenos como las alteridades, la fiesta colectica, la violencia, la transgresión, la memoria colectiva y las representaciones sociales. Su obra combina una sólida base teórica con un enfoque innovador, actual lo que lo ha convertido en una figura clave en el ámbito de la sociología del imaginario y las ciencias  humanas