La organización del terror. Los campos de concentración / Wolfgang Sofsky

$33.800,00
Compartir

Sofsky, Wolfgang

La organización del terror : los campos de concentración /

Wolfgang Sofsky. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires :

Prometeo Libros, 2016.

434 p. ; 21 x 15 cm.

ISBN 978-987-574-744-9

1. Genocidio. I. Título.

CDD 304.663

 

“El campo de concentración es parte de la historia de la sociedad moderna. En los campos de batalla de las guerras masivas se probó la fuerza exterminadora de la técnica moderna; en los mataderos de los campos de concentración, el poder destructor de la organización moderna.”

Wolfgang Sofsky

En esta obra realmente a esta altura clásica sobre los campos de concentración. Sofsky reconstruye la fuerza destructiva del terror y la tortura en la destrucción de vínculos sociales. La fuerza de su trabajo se basa en el intento de recuperar, significar y dar sentido fundamentalmente a la voz de los reclusos.

El objetivo fundamental del campo de concentración, para Sofsky, es la destrucción, y la misma está organizada racionalmente, cada elemento del sistema se encuentra vinculado a dicha lógica.

El presente libro transmite una idea de cómo el poder destructivo de la política nacionalsocialista influyó hasta en la sociedad ramificada de prisioneros, de cómo instrumentalizó a las víctimas mediante la humillación y la coacción psíquica. Describe la mutilación de la identidad personal de los reclusos, la modificación de su sentido del espacio y del tiempo, la progresiva desaparición de su confianza en la continuidad de un mundo social y de su autoestima.

 

Wolfgang Sofsky nació en 1952, estudio sociología, filosofía y ciencias políticas. Es autor independiente y profesor de sociología. Enseña en las universidades de Göttingen y Erfunt. Recibó en 1993 el Premio “Geschwister-Scholl” por La Organización del Terror. Entre otras obras publicó: Die Ordnung sozialer Situationen [La Organización de Situaciones Sociales] (1983), Macht, Arbeit und Humanität [Poder, trabajo y humanidad] (junto con Reiner Löffler, 1986), Figurationen sozialer Macht [Figuraciones del Poder Social](junto con Rainer Paris, 1994), Traktat über die Gewalt [Tratado sobre la Violencia] (1996); Zeiten der Schreckens. Amok, Terror, Krieg [Tiempos de horror.Locura, terror, guerra] (2002); Operation Freiheit. Der Krieg im Irak [Operación Libertad. La guerra en Irak] (2003) y Das Prinzip Sicherheit [El principio de Seguridad] (2005).