La lógica de los viajes. Caos, miradas y espacio para un análisis romántico del turismo contemporáneo / Erica Navarro

$21.500,00
Compartir

Navarro, Erica

La lógica de los viajes : caos, miradas y espacio para un análisis

romántico del turismo contemporáneo / Erica Navarro. - 1a ed. - Ciudad

Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2025.

137 p. ; 23 x 16 cm.

ISBN 978-631-6683-18-2

1. Turismo. I. Título.

CDD 306

 

La lógica de los viajes toma la famosa fábula de Esopo -sí, esa donde el escorpión le pide a la rana que lo cruce y al final la pica igual- para hablar del turismo en el 2025. La idea central es simple y potente: aunque sabemos que ciertas formas de viajar dañan el planeta, seguimos haciéndolo igual, como el escorpión que no puede evitar su naturaleza. Se mete con el concepto de logos, para mostrar del pensamiento racional a la hora de viajar, guiados más por el algoritmo que por el sentido común…

Los turistas buscan experiencias "auténticas" lo que implica entregables muy personalizados, pero muchas veces terminan arruinando justo eso que vinieron a disfrutar ¿La playa escondida? Ya tiene cinco resorts. ¿La comunidad local? Ahora hace shows para influencers. La rana -la naturaleza, el ambiente, las culturas locales- siguen confiando...para sanar las heridas del planeta haciendo turismo sustentable.

Es una lectura para repensar: ¿somos turistas responsables o estamos picando a la rana sin darnos cuenta? ¿Cómo es nuestro ser turista? Entre bitácoras, un poco de historia, datos turísticos y un poco de humor, este libro te deja con ganas de viajar... pero pensando dos veces cómo hacerlo.

 

Erica Navarro Cisella es Doctora en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, especializada en desarrollo del turismo regenerativo. Investigadora categoría ||. Actualmente se desempeña como docente -investigadora en universidades públicas y privadas de la provincia de San Juan y Argentina.

Su trabajo se ha centrado en el turismo sustentable tanto en destinos como bienes y servicios turísticos, ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas, además de colaborar en proyectos académicos nacionales e internacionales. Forma parte de CONDET.

Entre sus trabajos destacados se encuentran aquellos vinculados a la ruta del vino, el turismo 5.0 y el turismo de bienestar. Este libro es el resultado de encontrar un nuevo enfoque desde la lógica para comprender el turismo, los nuevos turistas y la forma de mejorar los servicios.