Jirones de piel, ágape insumiso. Estética, epistemología y normatividad / Claudio Martyniuk

$26.900,00
Compartir

Martyniuk, Claudio

Jirones de piel, ágape insumiso : estética, epistemología y normatividad

. - 1a ed. - Buenos Aires : Prometeo Libros, 2011.

206 p. ; 21x15 cm.

ISBN 978-987-574-483-7

1. Filosofía. 2. Estética. 3. Epistemología. I. Título.

CDD 190

 

 

Mostrar formas de atención, distancias y contactos, configuraciones de la sensibilidad, fuerzas de las ordenaciones que arrastran y prosiguen arrastrando desde atrás; y buscar señas de libertad en movimientos del pensar, en imágenes, detenciones que se desplazan, acciones que irrumpen y se escenan. El sentido de este ensayo filosófico así podría resumirse. La materialidad de la forma, la afectación que provoca, los modos institucionalizados del investigar, su estilística escrituraria, las maneras de disponer cuerpos y repasar pieles, también de circulación de las obras, de admisión de la disidencia, de cristalización de la crítica, de reconocimientos mistificados y memorias fosilizadas, de evanescencia de las entregas mínimas de justicia; y el martirio redundante del testimonio; la indiferencia que respira e intoxica, las subversiones amorosas y las melancolías que se animan.

Las músicas sobre el coloso de la intensidad e inspiración hallan su vitalidad en la abstención: estas referencias salvajemente estéticas orientan exploraciones, recorridos no orgánicos de pliegue y texturas del saber, expresiones artísticas, cristalizaciones e innovaciones tecnológicas del estilo, normas clasificatorias, sanciones de exclusión, espigas tenaces de densidad sígnica, encuentros miméticos, espumas y atonement. Inscripciones que lapidan, mercancías que asedian sensibilidades a la sensibilidad. Y se deshojan géneros, rastrean interfases, poéticas que se deslizan entre la epistemología, la estética y la filosofía del derecho.

Observaciones desde un límite del mundo, anotaciones al paréntesis intempestivo en que analítica y estética son uno y lo mismo. Filtro entrópico que al integrar sentidos experimenta el múltiplo, pluralismo filosófico negativo que desemboca en el mar y se entrega, gris impuro, deshecho en jirones, rehecho a jirones, al azul del cielo.

 

Claudio Martyniuk es docente de la Universidad de Buenos Aires. Se han publicado sus libros Positivismo, hermenéutica y teoría de los sistemas: tres posiciones epistemológicas en las ciencias sociales (1994), Wittgensteinianas. Filosofía, arte y política (1997), Razones y acciones. Causalidad, imputación y racionalidad en el juego de la acción. Un análisis epistemológico (1998), Al olor de Argentina (2003), Esma. Fenomenología de la desaparición (2004, 2016), Imagen de Julio Cortázar (2004), Sobre la norma del gusto, la normatividad del arte y la narración de la justicia (2006), Nuevos modelos de hostia. Filosofía y matices subjetivos (2006), Museo del nihilista (2006), El proyecto polaco. Anotaciones sobre el emigrar (2008), Jirones de piel, ágape insumiso. Normatividad, epistemología y estética (2011), Estética del nihilismo. Filosofía y desaparición (2014), Ensayo sobre el testimonio. Ruina y escritura (2016), Libertad sin poesía (2016), Reglas, valores y sensibilidad. Figuras de una noche polar de helada oscuridad y dureza (2017), Crimen y comunidad. Crisis y crítica de lo común, más acá y más de allá de la criminología (2018), Formas mínimas de libertad. Filosofía, derecho, sensibilidad (2018), Crítica y nihilismo (2019), Solipsismo. Memoria, soledad y melancolía (2023) y El espíritu solipsista. Filosofía, normatividad, pedagogía (2023).