Historia e identidad. Cómo la teoría histórica moldea la práctica histórica / Stefan Berger

$44.900,00
Compartir

Berger, Stefan

Historia e identidad : cómo la teoría histórica moldea la práctica histórica

/ Stefan Berger. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo

Libros, 2026.

524 p. ; 24 x 17 cm.

Traducción de: Eugenia Gay.

ISBN 978-987-816-570-7

1. Filosofía de la Historia. I. Gay, Eugenia , trad. II. Título.

CDD 109

 

¿Hasta qué punto puede la historia liberarse de las identidades que ayudó a construir?
Este libro examina la compleja relación entre la escritura de la historia y la formación de identidades colectivas –nacionales, étnicas, de clase, género o religión– desde el surgimiento de la historiografía profesional en el siglo XVIII hasta las nuevas formas de narrar el pasado en nuestros días. A partir de la idea de Allan Megill –quien propone una historia crítica de toda reivindicación identitaria–, Stefan Berger recorre desarrollos clave en la historiografía reciente –desde la historia política y cultural hasta campos emergentes como la historia de la memoria, lo visual, el género y lo global– para explorar cómo las nuevas corrientes han desafiado los marcos tradicionales. Este volumen ofrece una mirada aguda sobre cómo las teorías contemporáneas han transformado la práctica histórica desde la década de 1980, promoviendo una escritura más autorreflexiva, crítica y consciente de sus propios supuestos.

 

 

Stefan Berger es historiador y profesor de Historia Social en la Ruhr-Universität Bochum (Alemania), donde dirige el Instituto de Movimientos Sociales. Reconocido por sus estudios sobre nacionalismo, memoria histórica e historiografía comparada, ha investigado ampliamente la relación entre historia e identidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran The Search for Normality (1997), Nationalizing the Past (2010) y Writing the Nation (2007). Su trabajo combina una sólida perspectiva teórica con un enfoque comparativo y transnacional.