Bitcoin. La utopía tecnocrática del dinero apolítico / Edemilson Paraná

$28.400,00
Compartir

Paraná, Edemilson

Bitcoin : la utopía tecnocrática del dinero apolítico / Edemilson Paraná. - 1a

ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2025.

302 p. ; 23 x 16 cm.

Traducción de: Rodrigo Álvarez.

ISBN 978-631-6683-09-0

1. Economía. I. Álvarez, Rodrigo, trad. II. Título.

CDD 332.4

 

A través de un análisis marxista del Bitcoin, Edemilson Paraná ofrece una definición precisa de la criptomoneda, que contiene en sí misma la explicación de muchos de sus límites: el Bitcoin no representa la superación de la política en términos de administración monetaria porque, precisamente por las características que se esgrimen como propulsoras de esta superación, no cumple las tareas que se propone. En lugar de sustituir al dinero mundial, tiene un volumen y un rango de circulación bajos; en lugar de producir estabilidad monetaria, es altamente inestable debido a su papel como activo especulativo; y finalmente, en lugar de garantizar una tutela descentralizada, la concentración de poder relativo entre sus usuarios no hace más que crecer.

 

La crítica a los límites de la criptomoneda y a la creencia en soluciones puramente técnico-científicas a los problemas del capitalismo no implica una perspectiva tecnofóbica o conservadora. Este libro discute y deja abierta la posibilidad de utilizar algunas de las tecnologías presentes en el Bitcoin –especialmente Blockchain– al servicio de intereses populares y de perspectivas revolucionarias. Si esto será posible, no lo sabemos, la única certeza, reforzada por el libro, es que cualquier transformación social relevante requiere nuevos valores, nuevos mecanismos democráticos de toma de decisiones, otra forma de organización socioeconómica y otra relación entre el Estado y la sociedad. Fuera de estas perspectivas, cualquier bravuconada que defienda la idea de que se pueden lograr cambios relevantes mediante soluciones “apolíticas” o puramente tecnológicas, como el Bitcoin, fracasará.

 

Una obra esencial no solo para quienes quieran entender el funcionamiento y las perspectivas de la criptodivisa, sino fundamentalmente para cualquiera que busque una mejor comprensión de la dinámica del capitalismo contemporáneo.

 

Rodrigo Santaella Gonçalves

 

Universidad Estadual de Ceará.

 

 

Edemilson Paraná es profesor asociado en el Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad LUT, en Finlandia, donde dirige el Grupo de Investigación en Economía, Tecnología y Sociedad (GETS). Asimismo, es profesor afiliado al programa de Posgrado en Sociología de la Universidad Federal de Ceará, en Brasil. Ha impartido clases y publicado extensamente sobre economía política, sociología económica y teoría social. Su trabajo académico ha sido publicado en Big Data & Society, New Political Economy, Cambridge Journal of Economics, Globalizations, Historical Materialism y Platforms & Society, entre otros. Además, es autor de Digitalized Finance: Financial Capitalism and Informational Revolution (Brill, 2019; Haymarket, 2020).