La nueva historia intelectual II Reinhart Koselleck y la historia conceptual alemana / Elías J. Palti

$21.200,00
Compartir

Palti, Elías J.

La nueva historia intelectual II : Reinhart Koselleck y la historia

conceptual alemana / Elías J. Palti. - 1a ed. - Ciudad Autónoma

de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2025.

124 p. ; 23 x 16 cm. - (La Nueva Historia Intelectual / Elías J.

Palti ; 2)

ISBN 978-631-6683-01-4

1. Historia de Europa. 2. Ensayo Político. I. Título.

CDD 943

 

La serie se basa en clases dictadas en la Universidad de Buenos Aires, la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Cambridge, entre 2009 y 2023. Su objetivo es acercar al público no especializado los desarrollos recientes en historia intelectual, presentando teorías y corrientes que han transformado el estudio de los textos del pasado, más allá del marco tradicional de la “historia de ideas”. También explora los problemas que surgen al abordar el cambio conceptual.

 

Este segundo volumen se centra en Reinhart Koselleck y la Escuela Alemana de Historia de Conceptos (Begriffsgeschichte), que revolucionó la historia político-intelectual en el ámbito germano-parlante. Más que trazar cambios en conceptos individuales, esta escuela los utiliza para analizar grandes estructuras conceptuales, especialmente el periodo Sattelzeit (1750-1850), origen de la modernidad. Koselleck estudia cómo se instaura un nuevo horizonte de sentido y una conciencia histórica basada en la contingencia. Su obra abarca también la relación entre historia conceptual e historia social, configurando una Historik, una teoría sobre las condiciones de posibilidad de la conciencia histórica.

 

 

Elías J. Palti es doctor en historia por la Universidad de California en Berkeley y realizó estudios postdoctorales en El Colegio de México y la Universidad de Harvard. Ha sido docente en la Universidad Nacional de Quilmes y la Universidad de Buenos Aires, investigador del CONICET y profesor visitante en diversas instituciones académicas internacionales. Sus artículos han sido publicados en revistas y libros de 23 países en seis idiomas. Es miembro del comité editorial de Prismas. Revista de Historia Intelectual y del Journal of the History of Ideas. En 2009 recibió la Guggenheim Fellowship y en 2021 el premio “Pensamiento de América ‘Leopoldo Zea’” de la OEA, entre otras distinciones. Entre 2016 y 2022 dirigió el Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes y, en 2020-2021, la Maestría en Historia Intelectual en la misma institución.