Entre el Estado y la Nación. Una perspectiva sociológica para los Estados-Nación contemporáneos desde Durkheim y Mauss / Juan Martín Galeano

$28.200,00
Compartir

Galeano, Juan Martín

Entre el Estado y la Nación : una perspectiva sociológica para los

Estados-Nación contemporáneos desde Durkheim y Mauss / Juan Martín

Galeano. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10,

2025.

274 p. ; 23 x 16 cm. - (Pensamiento politico contemporaneo / Rocio

Annunziata)

ISBN 978-631-6604-87-3

1. Organización del Estado. 2. Historia Política. 3. Sociedad Contemporánea.

I. Título.

CDD 320.0982

 

El poder que mantienen los Estados frente al estancamiento de los procesos de integración regional y la revitalización de discursos de matriz nacionalista en la pospandemia evidencian la persistente centralidad del binomio Estado-Nación para comprender la política y las sociedades contemporáneas. Este libro aborda la cuestión a través de una problematización histórico-conceptual de los vínculos entre el Estado y la Nación en las obras de Émile Durkheim (1858-1917) y Marcel Mauss (1872-1950). Por un lado, procura identificar ciertas continuidades y rupturas al interior de la llamada Escuela sociológica francesa tras la inflexión de la Primera Guerra Mundial. Por otro lado, pretende contribuir con ello al debate de interrogantes que subsisten en la actualidad. ¿Qué misterio encierra el guion que unifica al Estado con la Nación? ¿Qué es lo que fluye entre ambas nociones? En definitiva: ¿qué hay entre el Estado y la Nación? La obra ofrece claves para repensar los Estados-Nación contemporáneos a la luz de los aportes de Durkheim y Mauss, así como algunas particularidades a tener en cuenta cuando integramos su análisis al estudio de las realidades latinoamericanas.

 

Juan Martín Galeano es Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Ciencia Política y Sociología de FLACSO Argentina. Realizó estudios de posgrado en el Instituto de Estudios Políticos de París (Sciences Po – París, Francia) y en el Colegio de México. Es profesor de Sociología de las Organizaciones en la Universidad de Buenos Aires. Ha publicado artículos en revistas científicas y de divulgación e integra distintos grupos de investigación académica. Participó como coordinador y traductor en la traducción colectiva al español de La nación o el sentido de lo social de Marcel Mauss (Rosario, Facultad Libre, 2023). Sus temas de investigación incluyen la teoría sociológica clásica y contemporánea, la historia conceptual y la sociología de las organizaciones.