Una historia del cine documental argentino TOMO 2 (1990-2024) / Javier Campo (Editor)

$34.900,00
Compartir

Una historia del cine documental argentino (1990-2024) / Javier Campo

(Editor) - 1a ed. - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10,

2025.

330 p. ; 24 x 17 cm. - (Imagen & historia)

ISBN 978-631-6604-84-2

1. Cine Argentino. 2. Historia. I. Aguilar, Emiliano

CDD 700

 

Si toda nueva publicación sobre cine argentino merece celebrarse, dado que la bibliografía disponible sigue siendo escasa, esta merece destacarse por partida doble: porque las tentativas de una historización completa son aún pocas, y las dedicadas al documental son prácticamente inexistentes. Una historia del cine documental argentino viene por fin a llenar esa falta, por lo que sin duda será una obra de referencia para todo aquel que quiera aproximarse a esa tormentosa historia, llena de altibajos y dificultades de todo tipo. Pero además el libro tiene otra virtud: la de ser a la vez una guía (sin afán enciclopédico) de los films más significativos de cada momento, que permite ingresar a esa historia a través de su objeto más preciso y preciado: las películas que la han jalonado.
Nicolás Prividera

 

Javier Campo es Investigador argentino especializado en cine documental. Se desempeña como investigador del CONICET y se ha recibido como Licenciado en Ciencias de la Comunicación y Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Buenos Aires. Dirige la investigación Historia crítico tecnológica del cine documental argentino (PICT-Agencia-MinCyT). Entre sus libros se encuentran Jorge Prelorán. Cineasta de las culturas populares argentinas (2020), Revolución y Democracia. El cine documental argentino del exilio (2017), entre otros. Asimismo es el editor de A trail of fire for Political Cinema. The Hour of the Furnaces fifty years later (2018). Ha brindado cursos de grado y posgrado en la UBA, UNA, UNLP, UNICEN, UNL, UFBA, SUNY y UnivArtois, entre otras. Fue el director de la revista Cine Documental (2009-2019) y Secretario de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte (UNICEN, 2019-2022). Es el presidente de la Asociación Argentina sobre Estudios de Cine y Audiovisual (AsAECA).