Tiempos nihilistas. Pensando con Max Weber / Wendy Brown

$21.900,00
Compartir

Brown, Wendy

Tiempos nihilistas : pensando con Max Weber / Wendy Brown.

- 1a ed - Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10,

2025.

104 p. ; 23 x 16 cm.

Traducción de: Lucía Rheineck ; Jorge Lago.

ISBN 978-631-6604-37-8

1. Valores Humanos. 2. Crisis Política. 3. Nihilismo. I.

Rheineck, Lucía, trad. II. Lago, Jorge, trad. III. Título.

CDD 320.01

 

Del mismo modo que hoy no podemos reflexionar bien sobre la libertad de expresión abstrayéndonos de los poderes de las redes sociales contemporáneas o de las supremacías sociales movilizadas, no reflexionaremos adecuadamente sobre el liberalismo al margen de las formaciones antidemocráticas plutocráticas, xenófobas, nacionalistas, autoritarias, pero también financieras y neoliberales, que le dan forma y contenido.

Si bien la apreciación de Weber de cómo las racionalidades se convierten en fuerzas y cómo los instrumentos de libertad se metamorfosean en regímenes de dominación contribuye a este tipo de trabajo, pensar coyunturalmente —a través de elementos disímiles y formaciones aparentemente heterogéneas—, y pensar genealógicamente —para captar las modificaciones históricas de ideales, valores o principios en la práctica—, se ve dificultado por el método y la higiene epistemológicos y ontológicos de Weber.

Dicho esto, no hemos pasado todo este tiempo con Weber solo para corregirle, lo que sería un ejercicio académico extraño e incluso tonto. Weber puede ayudarnos a enderezar nuestro propio barco, o al menos ofrecernos ayuda para navegar en la tormenta.

Wendy Brown (California, 1955) es profesora de teoría política en Berkeley. Su trabajo analiza los poderes subterráneos y los efectos del liberalismo y el capitalismo contemporáneo en el mundo euroatlántico, inspirada por las perspectivas nietzscheanas, weberianas, marxianas, foucaultianas, feministas y poscoloniales, con particular atención a las subjetividades y los movimientos sociales que generan.

Entre sus obras, se destacan Estados del agravio. Poder y libertad en la modernidad tardía (Prometeo, 2024), Regulating Aversion: Tolerance in the Age of identity and Empire (2006); Estados Amurallados, soberanía en declive (Barcelona, Herder, 2015) El pueblo sin atributos. La secreta revolución del neoliberalismo (Malpaso, 2018).