Clínica del malestar. La psicoterapia frente a los nuevos sufrimientos psíquicos.

$20.900,00
Compartir

Benasayag, Miguel

Clínica del malestar : la psicoterapia frente a los nuevos sufrimientos psíquicos

/ Miguel Benasayag ; Contribuciones de Angélique del Rey. - 1a ed. - Ciudad

Autónoma de Buenos Aires : Prometeo 30/10, 2025.

134 p. ; 23 x 16 cm.

Traducción de: Darío Bursztyn.

ISBN 978-631-6604-97-2

1. Clínica Psicoanalítica. I. del Rey, Angélique , colab. II. Bursztyn, Darío , trad. III.

Título.

CDD 150.195

 

Es una verdad de perogrullo que estamos viviendo, desde hace unas décadas, una crisis global y, quizás final, de la civilización occidental. Ese Occidente que produjo, por la fuerza o por la propaganda, un mundo unificado y controlado, y como centro de ese mundo un “individuo”, un dispositivo de producción y dominación.

En y para ese “mundo del Hombre” como nombraba Foucault, se estructura un modo de vivir, de sentir, de desear. ¿Acaso el amor mismo, bajo la forma que lo conocemos, no es una producción de Occidente?

Cuando entre los años de 1960 y 1980 se desplegaron los movimientos anti-psiquiatría y por la desmanicomialización, se estaba dando cuenta de los necesarios y obligados cambios que se imponían pensar para comprender las estructuras profundas de la psiquis humana, y sus transformaciones radicales.

¿Como curar, enseñar, pero incluso cómo vivir, en este nuestro nuevo mundo?

Los autores de este ensayo tratan a la vez que de poner luz en estos cambios, de paginar un modo de asumir el sufrimiento psíquico contemporáneo, que no hace más que aumentar.

La hipótesis de una “clínica de la situación” parece ser, por lo menos, un inicio de un camino para una clínica no colonizada, no normalizada, y no represiva. 

 

Miguel Benasayag nació en Buenos Aires, en 1953. Estudió medicina en la UBA, y tras ser detenido por la dictadura argentina, se exilió en Francia en 1978. Filósofo, epistemólogo, doctor en psicología, investigador interdisciplinario, es autor de cuarenta libros, traducidos a más de quince idiomas. Exdocente universitario, fundó y coordina el colectivo de estudios y militancia Malgré Tout en Francia y en Italia.

 

Angélique del Rey es profesora de filosofía en la universidad de Créteil, es autora de varias obras de filosofía y tecnología en colaboración con Miguel Benasayag y de La caza de los niños, (La Découverte, París, 2008) La escuela de las competencias (La Découverte, París, 2010. Traducido al español: Las Competencias en la Escuela, Paidós, Buenos Aires, 2012), y La tiranía de la evaluación, La Découverte, París, 2013, también traducidos al italiano. Es una de las fundadoras del Collectif Malgré Tout.